¿Quiénes somos?

Territorio y paisaje, adaptación al cambio climático y turismo científico

IWORU es una consultora de territorio y paisaje dedicada a la realización de proyectos y
trabajos de investigación, tanto para la Administración como para empresas y
particulares

IWORU es un término ancestral de origen Ainu cuyo significado es ¨campo¨. Implica la existencia de una cuenca fluvial con sus comunidades de plantas y animales además de los mitos relacionados con estos: osos, salmones, robles… Se trata de una interpretación geográfica, ecológica y antropológica del espacio habitado por una comunidad humana.

IWORU se aproxima al territorio y al paisaje desde la Geografía y sus diferentes enfoques conceptuales y metodológicos. El territorio nos interesa como configuración espacial de la realidad geográfica mientras el paisaje lo hace por sus diferentes acepciones y múltiples aplicaciones sectoriales.

Entendemos el paisaje como imagen del territorio y lo consideramos, en determinados ámbitos, un patrimonio cultural, pero también nos hacemos eco de su condición de “ecología de formas”. IWORU es hija de la Ciencia del Paisaje: desde la Geografía Cultural del Paisaje, y los diferentes valores y significados de este, abordamos la promoción y dinamización turísticas o la recuperación de la identidad cultural, pero también acometemos proyectos de corte ambiental (inventarios, EIA, organización y gestión del territorio, etc.) desde la Geoecología del Paisaje y el análisis integral del mismo (paisaje, geosistema, geocora, etc.).

Nuestras propuestas se basan en la interpretación de las características físicas y atributos naturales de la superficie terrestre así como de la gestión y usos de los diferentes espacios. Los objetivos finales de nuestros proyectos e intervenciones son la comprensión integral de nuestro entorno, la materialización de modelos teóricos de convivencia entre todos los actores del territorio (abióticos, bióticos y antrópicos), la transmisión del conocimiento ancestral y la plasmación del valor de la memoria y, en definitiva, la creación de entornos más fácilmente habitables y disfrutables.

Javier Pedrosa


Javier Pedrosa es Licenciado en Geografía por la Universidad de Oviedo, donde también realizó sus cursos de Doctorado y Trabajo de Investigación (La nubosidad de estancamiento en el sector oriental del Macizo Asturiano), y Máster en Planificación Territorial y Gestión Ambiental por la Universidad de Barcelona. Está especializado en la planificación territorial (riesgos naturales, conservación, turismo) y en gestión e interpretación de paisajes naturales y rurales sub-árticos y zonas de montaña. Está colegiado en el Colegio de Geógrafos de España con el Nº. 3498, y es miembro de la Asociación Española de Geografía (Nº 2443). En IWORU desempeña la labor de CEO y docente.

Anu Nylund


Anu Nylund es Diplomada en Ciencias Medioambientales por la Universidad de Helsinki e Investigación en Pedagogía por la Universidad de Tampere. En los últimos años ha obtenido su Máster en Ciencias Sociales (Investigación en Turismo) en la Universidad de Laponia. Es profesora de Turismo, guía oficial de Helsinki y fundadora y CEO de Mood of Finland. Sus principales intereses y esfuerzos profesionales se centran en la investigación y docencia en materia de turismo sostenible y turismo responsable, principalmente en Finlandia y España aunque con experiencia en otros países de Europa y Sudamérica. En IWORU es responsable de la coordinación de proyectos y desempeña labores de asesora técnica y docente.

Alberto Álvarez


Alberto Álvarez es Licenciado en Historia del Arte y Máster en Historia y Análisis Sociocultural por la Universidad de Oviedo. Ha participado en la elaboración de diversos catálogos urbanísticos, inventarios y registros del Patrimonio Cultural asturiano, y publicado escritos sobre el tema. Parte de su actividad profesional la realiza en el mundo del turismo como guía e intérprete de paisajes culturales, formando a su vez parte de diversos programas educativos para la difusión y conservación del patrimonio cultural. Es autor de varios artículos en publicaciones periódicas de carácter histórico, artístico y etnográfico, la mayor parte centrados en elementos de la arquitectura tradicional e industrial. Es fundador y CEO de Cultúrica, así como de otras empresas relacionadas con el turismo y la hostelería. Es a su vez miembro de diversas asociaciones de guías como FEG, APIT o WFTGA.

Debora de Block


Debora de Block es holandesa y tiene un Doctorado en Ciencias Ambientales, un MSc. en Gestión Internacional de la Tierra y el Agua (ambas de la Universidad de Wageningen, Países Bajos) y una Licenciatura en Silvicultura y Conservación de la Naturaleza (Universidad de Ciencias Aplicadas de Delft, Países Bajos). Trabajó como voluntaria para WWF Holanda durante más de una década, y tiene experiencia profesional en los campos de gestión del agua, conservación de la naturaleza, adaptación al cambio climático y educación en varios países europeos, Indonesia y Zambia. Para su Doctorado, estudió emprendimiento en proyectos de adaptación al cambio climático basada en ecosistemas. Actualmente vive en Asturias con su familia donde fundó la empresa de viajes intoAsturias.com. En IWORU desempeña labores de asesora técnica y docente.

Trabajamos con drones

Realizamos estudios de territorio y paisaje, promoción y dinamización turísticas, análisis y valoración territorial tras eventos de desastres naturales y localización y rescate de supervivientes entre otras aplicaciones.

vídeo sobre Iworu.com

Servicios

Qué es lo que hacemos

Planificación territorial

Soluciones ante la complejidad del territorio y paisaje.

Seguir leyendo

Adaptación al cambio climático

Estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático y programas de sensibilización.

Seguir leyendo

Territorio y medio ambiente

Proyectos de ordenación del territorio y gestión y conservación ambiental.

Seguir leyendo

Turismo científico

Viajar de forma responsable para conocer y formarse.

Seguir leyendo

Arte, territorio y paisaje

Arte y paisaje en la planificación territorial (en el contexto de los ODS 2030).

Seguir leyendo

Operadora de drones

Volamos para darte otra perspectiva en la observación del territorio.

Seguir leyendo

Formación

Temarios y cursos de formación específica sobre territorio y paisaje.

Seguir leyendo

Proyectos y trabajos de investigación

Cómo lo hacemos

Contacto

Síguenos

Dirección

Pruneda 52, Nava, 33529, Asturias

Teléfono

+34 663 792 498

También puedes contactar con nosotros completando el siguiente formulario.

    Acepto la RGPD

    Leer condiciones del RGPD